Europa le dijo adiós al cabrón y hola a las energías renovales
En 2024, las energías limpias, como la solar, dominaron el mix energético del viejo continente, dejando al carbón en mínimos históricos.
Adiós carbón, hola sol
En 2024, la Unión Europea (UE) logró un milestone histórico: la energía solar superó por primera vez al carbón en la producción eléctrica. Según el think tank británico Ember, las energías limpias ya representan el 47% del mix energético del bloque europeo, mientras que los combustibles fósiles cayeron a un mínimo histórico del 29%.
Un logro que tomó años cumplir
Desde 2019, la energía solar no ha dejado de crecer, permitiendo a la UE ahorrar 59 mil millones de euros en importaciones de combustibles fósiles. Además, la energía hidráulica también se recuperó, acelerando el cambio hacia fuentes limpias. Chris Rosslowe, autor del European Electricity Review, celebró que más de la mitad de los países miembros de la U.E. eliminaron el carbón o lo redujeron a menos del 5%.
Pero no todo es sol y arcoíris, aún queda mucho trabajo por hacer
El informe alerta sobre retos como modernizar los sistemas eléctricos, mejorar el almacenamiento y ajustar la demanda a las horas de mayor producción solar.
¿Qué sigue para la transición energética?
Aunque la capacidad instalada de baterías alcanzó 16 GW en 2023(contra 8 GW en 2022), el 70% está concentrado en Alemania e Italia. Además, los precios negativos de electricidad en horas de alta oferta se duplicaron, abriendo nuevas oportunidades para consumidores y proveedores. SolarPower Europe insiste: garantizar infraestructura energética será clave para mantener el ritmo de esta revolución verde.