Esa es la premisa de Project Drawdown, una iniciativa global que busca reducir las emisiones de CO₂ y aumentar la capacidad del planeta para capturar el carbono que ya está en la atmósfera. Su enfoque es claro: no necesitamos esperar a nuevas tecnologías o soluciones futuristas, sino aplicar las herramientas que ya tenemos.
Desde 1850, la temperatura global ha aumentado 1.1°C, lo que ha provocado sequías más intensas, inundaciones devastadoras, olas de calor letales y cambios en la biodiversidad que afectan la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar.
Las principales causas de este calentamiento son la quema de combustibles fósiles, la deforestación y los procesos industriales, que han disparado las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Pero, así como seguimos impulsando actividades que generan emisiones, también podemos aplicar soluciones ya existentes y escalarlas lo antes posible.
Fun Fact: El término Drawdown se refiere al momento en que las emisiones dejan de aumentar y comienzan a reducirse de manera sostenida.
Un plan basado en ciencia y acción
Desde 2014, un equipo global de más de 200 científicos, analistas y expertos en energía, agricultura, transporte e industria ha trabajado para identificar las 100 soluciones más efectivas para reducir y capturar el CO₂ en la atmósfera y frenar el calentamiento global.
Fun Fact: Las soluciones de Project Drawdown no dependen de tecnología del futuro ni de inventos milagrosos, sino de voluntad política y social para implementarlas.
Las tres estrategias clave para frenar el cambio climático
1) Reducir las fuentes de carbono
El 75% de las emisiones provienen de la energía, el transporte y la industria. Hacer algunos cambios en la manera en que producimos y vivimos puede evitar gigatoneladas de CO₂ en la atmósfera.
- Descarbonizar la electricidad con energía solar, eólica y almacenamiento en baterías. Si el mundo cambia a energías renovables a gran escala, se podrían evitar 148 gigatoneladas (Gt) de CO₂ antes de 2050.
- Sustituir autos de combustión por eléctricos y mejorar el transporte público reduciría 72 Gt de CO₂.
- Optimizar el uso de energía en calefacción, refrigeración e iluminación no solo ahorra emisiones, sino también reduce costos.
- Reducir el desperdicio de alimentos, ya que un tercio de la comida producida se tira, generando metano en los vertederos. Frenar este desperdicio evitaría 87 Gt de CO₂.
2) Aumentar los sumideros de carbono
No basta con dejar de emitir, también hay que capturar el carbono que ya está en la atmósfera.
- Restaurar bosques, el mejor “aire acondicionado” del planeta. Esto podría eliminar 85 Gt de CO₂.
- Regenerar suelos agrícolas, ya que mejorar las prácticas de cultivo no solo captura carbono, sino que también aumenta la producción de alimentos.
- Proteger los ecosistemas marinos, como manglares, algas y pastos marinos, que absorben grandes cantidades de carbono y protegen las costas de tormentas e inundaciones.
3) Mejorar la equidad y la resiliencia social
Las soluciones sociales también juegan un papel clave en la reducción de emisiones.
- Invertir en educación y oportunidades para la infancia puede reducir las tasas de natalidad a largo plazo, lo que disminuiría las emisiones en 85 Gt de CO₂.
- Reducir el consumo de carne y lácteos es una de las formas más efectivas de frenar la deforestación y las emisiones de metano.
- Fomentar proyectos de energías limpias y reforestación, lo que no solo reduce emisiones, sino que también genera empleos y mejora la calidad de vida.
De la teoría a la acción
Desde su lanzamiento, las soluciones de Project Drawdown han sido adoptadas por gobiernos, empresas y universidades en todo el mundo.
- Empresas e inversionistas han alineado sus estrategias con Drawdown, apostando por agricultura regenerativa, reforestación y transporte eléctrico.
- Universidades y ONG han incorporado estas ideas en programas de educación climática y activismo.
- Gobiernos locales y nacionales han utilizado el informe para desarrollar estrategias climáticas.
En Estados Unidos, por ejemplo, Drawdown Georgia adaptó las soluciones para su estado, logrando inversiones en energías limpias y eficiencia energética.
La clave de su impacto está en cambiar la narrativa del pesimismo climático: en lugar de resignarnos, Drawdown muestra exactamente qué podemos hacer y respalda cada solución con datos concretos.
Desde BlueWire les estaremos compartiendo las soluciones que más nos llaman la atención y las que creemos que más se ajustan a los problemas de nuestra sociedad.