Imagínate viajar 9 mil kilómetros para regresar al lugar en el que naciste y encontrarlo totalmente cambiado. Pues exactamente eso es lo que le está pasando a las ballenas grises (Eschrichtius robustus) en México. Estas gigantes del océano se están viendo obligadas a cambiar su ruta migratoria debido a los cambios de la temperatura del agua y la escasez de alimento.
Checa el dato: Una ballena gris ha nadado la distancia más larga documentada jamás en un vertebrado marino —más de 26,800 kilómetros—.
¡Ahora van más al sur!
Lo que está pasando en Baja California Sur no es normal, lugares como Cabo San Lucas y Cabo Pulmo están viviendo un fenómeno atípico: decenas de ballenas grises aparecen en zonas donde normalmente no se veían en grandes números. De acuerdo con los científicos, las aguas frías generadas por el fenómeno de La Niña han obligado a las ballenas grises a seguir nadando hacia el sur en busca de temperaturas más cálidas para reproducirse.
El problema es que el viaje está siendo muy difícil. En lo que va de la temporada de reproducción (diciembre de 2024 a abril de 2025), se han reportado al menos 40 ballenas muertas en Baja California Sur, la mayoría con signos de desnutrición y agotamiento.
Las ballenas grises recorren más de 9 mil kilómetros cada año desde Alaska hasta las costas mexicanas para que sus crías nazcan en aguas tibias y seguras. Pero este año, llegaron a sus tradicionales refugios en Laguna San Ignacio, Bahía Magdalena y Ojo de Liebre, en la reserva de la biosfera El Vizcaíno, y se encontraron con temperaturas demasiado bajas para criar a sus ballenatos. Esto provocó que siguieran hacia el sur, llegando a Los Cabos San Lucas, Cabo Pulmo, La Paz y Loreto, sitios donde históricamente no había tantos avistamientos.
Muchas llegaron agotadas y con claras señales de desnutrición. Las ballenas grises, que normalmente no se alimentan en México, dependen de las reservas energéticas acumuladas durante el verano en el Ártico cerca del Polo Norte. Pero el derretimiento acelerado del hielo y la escasez de alimento han provocado que no lleguen suficientemente fuertes para soportar el viaje.
Además de la preocupante cifra de muertes, un dato que está preocupando a los especialistas es que no se han visto muchas mamás con crías. no más de 10 crías de ballena gris han sido contabilizadas para esta temporada. La combinación entre menos crías, madres debilitadas y cambios en la ruta migratoria están poniendo en riesgo la recuperación de esta especie.
El factor humano
Como siempre, nosotros, los seres humanos, tenemos una buena parte de responsabilidad. Las alteraciones causadas por el calentamiento global, como el derretimiento del hielo en el Ártico y la disminución de las fuentes de alimento son consecuencia directa de nuestras acciones. Y ahora, se suma un nuevo factor: el Proyecto Saguaro.
Este gasoducto, aprobado en 2023 por la Semarnat, conectará Texas con el puerto Libertad en Sonora, atravesando parte de la ruta migratoria de las ballenas grises. Buques de Gas Natural Licuado se podrían convertir en la nueva amenaza para estos cetáceos, ya que los choques con embarcaciones son una de las principales causas de muerte relacionadas directamente con el ser humano. .
Desde marzo de 2020, la empresa estadounidense Mexico Pacific comenzó a planear la construcción del Proyecto Saguaro de Gas Natural Licuado, que busca crear:
- Un gasoducto de 800 km que atraviesa la Sierra Madre desde Texas hasta Sinaloa y Sonora.
- Una megaterminal de Gas Natural Licuado en Puerto Libertad, Sonora.
- Una ruta marítima en la que barcos de mas de 300 metros de largo puedan transportar el combustible desde el golfo de California hasta Asia.
Este proyecto amenaza al menos 30 especies de cetáceos, incluida la ballena gris. Las ballenas que residen o migran por esta región están amenazadas por el alto riesgo de chocar con los grandes buques, además de que va aumentar la contaminación auditiva que afecta a los cetáceos que se orientan a través del sonido subacuático.
¿Cómo evitar que el Proyecto Saguaro avance?
- Organizaciones ambientales han lanzado campañas para exigir que se frene el proyecto. Busca las más activas y súmate.
- Comparte este contenido y otros recursos para que más personas conozcan los riesgos del Proyecto Saguaro.
- Si llegas a darte una vuelta por el golfo de California, procura realizar actividades de bajo impacto ambiental que beneficien a las comunidades costeras.
Proteger a las ballenas grises es proteger el equilibrio de nuestro planeta.
Checa lo que están haciendo estas organizaciones para frenar este proyecto: