Esto es lo que sabemos sobre los incendios de California (hasta ahora)

Evacuaciones masivas, casas destruidas y un cielo teñido de cenizas marcaron los incendios en California que, hasta ahora, no tenemos claro qué fue lo que los provocó. 

Un rekwento de los daños

California arrancó el 2025 con llamas fuera de control. Los incendios ‘Eaton’ y ‘Palisades’, junto con otros focos, devastaron más de 156 km² al norte de Los Ángeles (nada más para que te des una idea de la magnitud, esto es como si la mitad de Tlalpan hubiera quedado en cenizas). El saldo que se ha reportado hasta el cierre de esta edición es trágico: 25 fallecimientos, cerca de 175,000 personas evacuadas y un total de 12,000 inmuebles destruidos, incluyendo mansiones y negocios. 

¿El costo de este desastre? Se estima que será entre 250,000 y 275,000 millones de dólares –¡casi lo mismo que lo que tiene Jeff Bezos en sus cuentas, según la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes—, lo que la hacen ser uno de los desastres más caros de la historia de Estados Unidos. Con esta compleja situación de fondo, hay una pregunta que sigue en el aire… 

Exactamente ¿qué fue lo que provocó esta catástrofe? 

Aunque enero no suele ser temporada de incendios en California, un combo-mix de factores relacionados con el cambio climático creó el escenario perfecto para que esto sucediera. Primero, las lluvias de El Niño en la primera mitad del 2024 hicieron que los bosques crecieran más de lo normal. Pero desde octubre, apenas ha caído el 2 % de la lluvia que normalmente debería haber caído, dejando todo tan seco que era casi imposible que no ardiera. A esto se sumaron los vientos de Santa Ana, tan secos y fuertes que no solo arrastraron hojas y ramas, sino que también redujeron la humedad del aire al 5 %, un nivel crítico que hizo que cualquier chispa pudiera convertirse en un incendio descomunal.

Según expertos de ClimateMeter, estas condiciones extremas tienen un claro vínculo con el cambio climático. Cada vez es más común que las temperaturas altas, los fenómenos meteorológicos intensos y las estaciones descontroladas creen el escenario perfecto para tragedias como esta. Lo que antes parecía improbable, ahora se está volviendo la norma.

La alerta no ha terminado

Como si la cosa no estuviera lo suficientemente mal, los meteorólogos advirtieron que esta semana los vientos regresarán con fuerza. A partir del lunes, 20 de enero, los condados de Los Ángeles y Ventura enfrentan una “situación particularmente peligrosa”, con condiciones ideales para que los incendios sigan.

Mientras tanto, las críticas no paran. Expertos señalan que la falta de prevención, una mala gestión forestal y la falta de inversión en medidas contra incendios pudieron haber mitigado el impacto.